ORGANIZA: ASFIF. Asociación de fisioterapeutas para la investigación y formación.
CATEGORÍA: Curso de Postgrado. Acreditado con 2,5 créditos.
MODALIDAD: presencial.
DIRIGIDO A: Diplomados/Grado en Fisioterapia.
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar un completo análisis de la marcha tanto en los aspectos cinéticos como cinemáticos.
Valorar el mecanismos que producen las desviaciones de la marcha en los pacientes con alteraciones neuromotrices y músculo-esqueléticas.
Conocer las características de los distintos modelos de ortesis y sus indicaciones.
PROFFESORADO: M. Carmen Matey Rodríguez. Diplomada en Fisioterapia. Master en Física de los Sistemas de Diagnóstico, Tratamiento y Prevención en Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta del Centro Base de Valladolid de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Especialización: Técnico Experto en Ortesis Dinámicas.
TEMA 1. Características biomecánicas del paso normal y patológico
TEMA 2. Valoración músculo-esquelética de los miembros inferiores relacionada con alteraciones de la marcha
TEMA 3. Desarrollo de la base biomecánica de las diferentes opciones ortésicas
TEMA 4. Análisis de casos.
NOTAS:
Si a 15 días antes de iniciar el curso, el mismo no se ha cubierto con el 80 % de las plazas, la coordinación se reserva el derecho de suspender el curso, devolviendo la cantidad total a los matriculados.
En caso de que un alumno no pueda asistir al curso una vez formalizada la matrícula, deberá informar a la coordinación del curso a través de email facilitado, con una antelación mínima de 30 días naturales para el inicio del curso, devolviéndole el 50% del coste. En el caso de no respetar los 30 días naturales para avisar de la imposibilidad de realizar el curso, no se devolverá el dinero de la inscripción. Si un participante se da de baja pero encuentra otro alumnos que cubra su plaza, se le devolverá siempre el 100% del importe de la matrícula.
Si estás interesado también en la realización del Curso de valoración músculo-esquelética del pie y taller de splints utilizadas en el proceso terapéutico del niño con alteraciones neuromotrices, el precio por las dos actividades es de 220€ para socios / 250€ para no socios. Cada curso se organiza de manera independiente y puede suceder que uno de ellos se complete y otro sea suspendido por falta de alumnos, por lo que se cobraría el precio de un solo curso (130€ para socios / 160€ para no socios) y se reembolsaría la diferencia al alumno.