2011
- Curso Introducción a la Terapia Cráneosacra
60 horas, 8.3 créditos.
- Dolor, nutrición y patología visceral. Repercusión de los trastornos viscerales en el aparato locomotor.
40 horas, 7,2 créditos.
2012:
- Introducción a pilates para fisioterapeutas
40 horas
- Curso básico de la técnica de vendaje neuromuscular
15 horas, 2,5 créditos
- Fisioterapia y terapia manual en pediatria
78 horas, 10.3 créditos
2013:
- Terapia del desarrollo neuromotriz, regulación orofacial y fisioterapia miofuncional en el niño prematuro y paciente neurológico pediátrico
23 horas, 3,9 créditos.
- Nutrición, Regeneración y suplementación
20 horas, 2.7 créditos
- Curso en Fisioterapia Invasiva en el Síndrome de Dolor Miofascial y tendón: un nuevo enfoque
60 horas. 10.3 créditos
2014:
- Curso de valoración musculo-esquelética del pie y taller de splint utilizadas en el proceso terapeutico del niño con alteraciones neuromotrices
15 horas, 2.7 créditos.
- Análisis del paso patológico y decisión ortésica
15 horas, 2.5 créditos
- Introducción a la Terapia Craneosacra (2ª edición)
60 horas, 8.8 créditos
- Curso de Introducción a la Kinesiología Aplicada
32 horas, 4.6 créditos
- Evaluación Fisioterápica en el Niño Prematuro y en el Paciente Neurológico Pediátrico: Neonatología y Atención Temprana
30 horas, 5.3 créditos
2015
- Curso de Fisioterapia Respiratoria y Rehabilitación Cardio-Respiratoria. Conceptos básicos.
18 horas, 3.3 créditos.
- Kinesiología Aplicada Disturbios Sistémicos
32 horas, 5.6 créditos.
- Kinesiología Aplicada. Disturbios Químicos.
23 horas.
- Fisioterapia Manual Osteopática. Módulo I: Generalidades, Región Lumbar y Pélvica.
100 horas, 11.8 créditos.
- Intervención neurocinesiológica en fisioterapia pediátrica
30 horas, 5.3 créditos.
2016:
- Fisioterapia Manual Osteopática. Módulo II: Columna Dorsal, Miembro Inferior y cadenas miofasciales.
80 horas, 13.1 créditos
- Fisioterapia Manual Osteopática. Módulo III: Columna Cervical y Miembro Superior.
80 horas, 14.2 créditos
- Bases de la Alimentación e Interpretación Básica de Análisis Clínicos
20 horas, 2.4 créditos
2017:
- Fisioterapia Manual Osteopática, Módulo IV: Osteopatía Craneal.
80 horas, 12 créditos.
- Bases de la Alimentación e Interpretación Básica de Análisis Clínicos | 2 Edición
20 horas, 2.4 créditos.
- Fisioterapia Manual Osteopática, Módulo V: Osteopatía Visceral e Integración.
80 horas, 13.2 créditos.
- Fisioterapia Manual Osteopática, Módulo VI: Sistema Oculomotor.
40 horas, 6.9 créditos.
- Fisioterapia Manual Osteopática, Módulo VII: Ginecología
40 horas, 6.2 créditos.
2018:
- Fisioterapia Manual Osteopática, Módulo VIII: Pediatría
60 horas, 9.7 créditos.
- Fisioterapia Manual Osteopática, Técnica Sacro-Occipital
25 horas, 3.6 créditos.
- Manipulación instrumental mediante el uso del percutor estructural
15 horas, 2.3 créditos.
- Terapia Manual y Neurointegración en Pediatría. Integración de Reflejos Primitivos
35 horas, 5.5 créditos.
2019:
- Abordaje Manual a la Fertilidad
20 horas.
- Fisioterapia Especializada en Terapia Fascial. Módulo de miofascial.
60 horas, 5.6 créditos.
- Fisioterapia Especializada en Terapia Fascial. Módulo de Craneofascial.
40 horas, 5.7 créditos.
- Fisioterapia Especializada en Terapia Fascial. Módulo de Viscerofascial.
40 horas, 6 créditos.
- Fisioterapia Especializada en Terapia Fascial. Módulo de Somatoemocional.
20 horas.
- Razonamiento Clínico, Abordaje y Reprogramación Multimodal Músculo-Esquelética en
Fisioterapia
10 horas.
2021:
- Abordaje y reprogramación del eje cérvico-escápulo-humeral
8 horas.