Nuevo Curso de TERAPIA MANUAL Y NEUROINTEGRACIÓN EN PEDIATRÍA

cartel-page-001-1

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

El desarrollo motor y el desarrollo visual son dos conceptos que van de la mano, sin embargo, ni el optometrista ni el fisioterapeuta son capaces de realizar un abordaje multidisciplinar.

Problemas como la no integración de los reflejos primitivos, o determinadas patologías tipo plagiocefalia o tortícolis congénita, pueden estar dificultando estos procesos y provocando, a corto, medio o largo plazo, problemas de coordinación, aprendizaje, o incluso alteraciones visuales. En este curso mostramos al alumno la manera de identificar, evaluar y valorar, los diferentes problemas, así como el abordaje desde el punto de vista de la terapia manual y la optometría comportamental.

PROGRAMA

  • EL CEREBRO DEL RN. NEUROFISIOLOGÍA DE LA VISIÓN
  • DESARROLLO MOTOR VS DESARROLLO VISUAL
  • DESARROLLO DE LA LATERALIDAD
  • DESARROLLO NEUROSENSOPSICOMOTRIZ (CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN MENTAL, DESARROLLO DEL LENGUAJE, INTEGRACIÓN ESPACIO TEMPORAL, LECTURA ESCRITURA, …)
  • DIAGNÓSTICO VISUOMOTOR SEGÚN ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR.
  • ALTERACIONES DEL APRENDIZAJE.
  • REFLEJOS PRIMITIVOS Y POSTURALES (RPP). QUÉ REFLEJOS INTEGRAR SEGÚN PATOLOGÍA.
  • ALTERACIONES   MUSCULOESQUELÉTICAS y OCULOMOTORAS DEL RECIÉN NACIDO Y SU ABORDAJE MANUAL.
  • INFLUENCIA DE LAS ASIMETRÍAS CRANEALES EN EL DESARROLLO VISUOMOTOR.
  • TRABAJO OCULAR Y TERAPIA MANUAL PARA MEJORAR EL DESARROLLO MOTOR.
  • CASOS CLÍNICOS.